VIII JORNADAS REGIONALES DE LOS CID (Región NOA. Sede: Santiago del Estero)  JUJUY, SALTA, TUCUMÁN,  LA RIOJA Y SANTIAGO DEL ESTERO.

“CUANDO SE TERMINA EL AMOR… ¿QUÈ SALIDAS INVENTAMOS?”
7 y 8 de septiembre del 2012

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

VIERNES 7 DE SEPTIEMBRE

9hs. Acreditación/ Café.

10hs. Presentación a cargo de los coordinadores /presidentes de los CID.

* CID SANTIAGO DEL ESTERO –Francisco Ruiz (Coordinación Gestión Operativa)
* CID JUJUY - Luciana Tolaba (Adjunta de la coordinación  Gestión Operativa)
* CID SALTA - Mónica Tosello (Responsable Gestión Operativa)
* CID TUCUMÁN – Rosana Aldonate (Secretaria)
* DELEGACIÓN LA RIOJA - Cecilia Gómez (Coordinación gestión Operativa)

10.30hs. Mesa de trabajo: ¿Qué amor?
“El amor después del amor” (Rosana Aldonate. CID Tucumán)
“Cuando el amor…” Mónica Tosello (CID Salta)
“Un nuevo amor” Teresita Ruiz. (CID Santiago del E.)

Coordina: Luciana Tolaba (CID Jujuy)

11:30hs. Mesa de trabajo PSICOANÁLISIS Y ACTUALIDAD.
“Marginación: ¿Qué fracasa?” Luciana Tolaba (CID Jujuy)
“Las toxicomanías y las salidas del psicoanálisis” Gabriela Agostinelli. (CID Santiago del Estero)
“Las paradojas del Progreso” Susana Amado (EOL Bs.As.)

Coordina: Mónica Tosello (CID Salta)

12:30hs a 14:30. Receso.

14:30 hs: Mesa de trabajo:

PSICOANÁLISIS Y POLÍTICA.
“Entre deseo y goce,...” (Luis Manuel Seiffe (CID Tucumán)
 “Una nueva apuesta por el psicoanálisis” Alicia Carlsen (CID Salta)
“El goce nacional” Sabrina Romera. Mario Lavaise (CID Santiago del Estero)
“Populismo: Hegemonía y objeto a” Francisco E. Ruiz (CID Santiago del Estero)

Coordina: Alejandra Borla. (CID Salta)

15:30hs: mesa de trabajo: PSICOANÁLISIS Y CULTURA.
“El piropo,…una cuestión de amor”
(María Beatriz Constantinidi. CID Santiago del E.)
“Un caso de adicción llevado al cine. Edith Piaf: ¿La vida en rosa?” Luciana Pereyra. (CID Santiago del Estero)

Coordina: Cecilia Gómez (Delegación La Rioja)

16:00hs: CAFÉ

17hs. Conferencia de Ana Simonetti: LAS VERSIONES DEL AMOR.



SÁBADO 8 DE SEPTIEMBRE

9:30hs. Mesa de trabajo: PSICOANÁLISIS E INSTITUCIONES (1).
 “La asociación libre: de las orientaciones terapéuticas a una invención subjetiva”    (Sebastián Ibáñez. CID Santiago del E.)
“Hacé que lo quiera” (María Cristina Ruchelli, (CID Santiago del Estero)
“Lacan comunitario” (Francisco E. Ruiz. CID Santiago del Estero)

Coordina: Rosana Aldonate (CID Tucumán)

10:30hs. Mesa de trabajo: PSICOANÁLISIS E INSTITUCIONES (2).
 “¿Qué amor en las Psicosis? (Inés Cristina Contreras. CID Santiago del Estero)
“Una mujer al pie del cañón” (Ivana VillalobosDelegación La Rioja)
“Por un poco de amor” (Cecilia Gómez. Delegación La Rioja)

Coordina: Luciana Tolaba (CID Jujuy)

11:30hs. PANEL DE LA CULTURA.
Marcela Alluz “Del amor y otros demonios”
Jorge Rosemberg y Paulinho Coutinho “El Zoco de la Buri Buri”
Yesmín Llebeili “Los lazos de la danza”

Coordina: Teresita Ruiz (CID Santiago del Estero)

12:30hs. Receso

14:30hs. Mesa de trabajo: PSICOANÁLISIS Y CLÍNICA (1)
“El fin del amor” Diego Pérez Collado (CID Tucumán)
“El lazo con el autista: una invención” (Julia Castellano. CID Santiago del Estero)
 “¿Problemas de pareja…?” (Gabriela Maidana. CID Santiago del Estero)
“Una estructura familiar con modalidad  COMODIN. La hija de la lágrima”
(María Laura Mamani. CID Jujuy)

Coordina: Ivana Villalobos (Delegación La Rioja)

15:30hsMesa de trabajo: PSICOANÁLISIS Y CLÍNICA (2)
 “Caso clínico. “Caso J” (S. Amado EOL Bs. As)
 “El amor que no se dió“(Marta Pagano de Verde. CID Salta)
“Cuando se termina el amor,…el resto” (Mabel Andrawos. CID Santiago del Estero)

Coordina: Cecilia Gómez (Del. La Rioja)

16:30hs CAFÉ

17hs.: Conferencia de Luis Salamone: EL AMOR ES ETERNO, MIENTRAS DURA.

18hs. Cierre

INSTITUTO OSCAR MASOTTA
Asociación Civil de Docencia e Investigación de Psicoanálisis en Jujuy
Personería Jurídica 6647-G-10
Auspiciado por el Institut du Champ Freudie
 y el Departamento de Psicoanálisis de la Universidad de Paris VIII


 
Invita
SEMINARIO CLÍNICO CICLO 2012
PROGRAMA ORGANIZADO ALREDEDOR DEL SEMINARIO DE JACQUES ALAIN MILLER
"LOS SIGNOS DEL GOCE"
“ACTUALIZACIONES EN PSICOANÁLISIS,
LO QUE EL SABER COMÚN IGNORA”

MODULO Nº 3
UNA NUEVA AXIOMÁTICA
CLASE 2
a cargo de
Andrea Blasco y Viviana Matana

SÁBADO 25 de AGOSTO
9.30 Hs.

Lugar:
OTERO Nº 127
(Caja de Abogados)

*Las acreditaciones y/o abono de cuotas mensuales se realizarán antes del inicio de la clase y/o al finalizar la misma.
*Las clases del seminario 2012 se dictarán el  2° y 4° sábado de cada mes del corriente año.

INSTITUTO OSCAR MASOTTA
Asociación Civil de Docencia e Investigación de Psicoanálisis en Jujuy
Personería Jurídica 6647-G-10
Auspiciado por el Institut du Champ Freudie
 y el Departamento de Psicoanálisis de la Universidad de Paris VIII


 
Invita
SEMINARIO CLÍNICO CICLO 2012

PROGRAMA ORGANIZADO ALREDEDOR DEL SEMINARIO DE JACQUES ALAIN MILLER
"LOS SIGNOS DEL GOCE"

“ACTUALIZACIONES EN PSICOANÁLISIS,
LO QUE EL SABER COMÚN IGNORA”

MODULO Nº 3: UNA NUEVA AXIOMÁTICA

COLOQUIO SEMINARIO
Disciplina del comentario y Lógica de la cura 
a cargo de
Mariela Salinas y Daniela Angulo
coordina
Graciela Ruiz
(Docente de Bs. As.)

VIERNES 10 de AGOSTO
20.00 Hs.
+
SÁBADO 11 de AGOSTO
9.30 Hs.
MODULO Nº 3: UNA NUEVA AXIOMÁTICA
CLASE 1
a cargo de
Graciela Ruiz
(Docente de Bs. As.)

Lugar:
OTERO Nº 127
(Caja de Abogados)
*Las acreditaciones y/o abono de cuotas mensuales se realizarán antes del inicio de la clase y/o al finalizar la misma.
INSTITUTO OSCAR MASOTTA
Asociación Civil de Docencia e Investigación de Psicoanálisis en Jujuy
Personería Jurídica 6647-G-10
Auspiciado por el Institut du Champ Freudie
 y el Departamento de Psicoanálisis de la Universidad de Paris VIII

  
Invita
SEMINARIO CLÍNICO CICLO 2012
PROGRAMA ORGANIZADO ALREDEDOR DEL SEMINARIO DE JACQUES ALAIN MILLER
"LOS SIGNOS DEL GOCE"

“ACTUALIZACIONES EN PSICOANÁLISIS,
LO QUE EL SABER COMÚN IGNORA”


MODULO Nº 2: LA FUNCIÓN DEL SÍNTOMA
CLASE 2
a cargo de
Graciela Rosso

SÁBADO 28 de JULIO
9.30 Hs.

Lugar:
OTERO Nº 127
(Caja de Abogados)

*Las acreditaciones y/o abono de cuotas mensuales se realizarán los sábados antes del inicio de la clase y/o al finalizar la misma.

*Las clases del seminario 2012 se dictarán el  2° y 4° sábado de cada mes del corriente año.




Segunda circular 13/07/12


VIII JORNADAS REGIONALES DE LOS CID
(Región NOA. Sede: Santiago del Estero)
JUJUY, SALTA, TUCUMÁN, LA RIOJA Y SANTIAGO DEL ESTERO.


“CUANDO SE TERMINA EL AMOR…¿QUÈ SALIDAS INVENTAMOS?”7 y 8 de septiembre



Invitados especiales.
- Luis Salamone (Buenos Aires): Licenciado en Psicología. Doctor en Psicología Social.
Analista Miembro de la Escuela de Orientación Lacaniana. Miembro del (TyA) grupo de investigación en toxicomanías y alcoholismo del Instituto del Campo Freudiano. Miembro de la Asociación Mundial de Psicoanálisis,  del Instituto Clínico de Buenos Aires y del Instituto Oscar Masotta

- Lic. Susana Amado (Buenos Aires.): Directora del IOM CID Sgo. del Estero. Docente del IOM. Analista Miembro de la Escuela de Orientación Lacaniana. Directora de la Revista Dispar del departamento de Psicoanálisis y Filosofía del CICBA. Supervisora del Equipo de violencia familiar del Hospital Álvarez de CABA y Responsable del Departamento de psicoanálisis y Filosofía del CICBA.

- Dra. Ana Simonetti (Córdoba): Analista - Miembro de la Escuela de Orientación Lacaniana - Miembro de la Asociación Mundial de Psicoanálisis - Psicoanalista de la EOL sección Cba. - Miembro de la Fundación C.I.E.C. de Cba.







Sugerencias de temas para los Ejes Temáticos
A continuación proponemos una serie de temáticas actuales, tanto sociales como clínicas, solo  a modo de sugerencias, que pueden servir para orientar y para motivar la escritura de trabajos.

Psicoanálisis y salud: Salud pública: lo particular y lo universal -  El cuerpo y la época.
Psicoanálisis y política: Retorno de la política - Los significantes amos y la causa.
Psicoanálisis y discurso jurídico: La cuestión criminal - Violencia y agresividad -  El delito y lo punible - Responsabilidad Penal y Responsabilidad Subjetiva  - Articulo 34 del CP (imputabilidad e inimputabilidad penal) - Peligrosidad criminal -  Violencia de genero.
Psicoanálisis y educación: Problemas de aprendizaje - La incertidumbre docente - Medicalización de la infancia  - El  "fracaso escolar". Nuevos síntomas y malestares de la época actual. ¿Qué y quién fracasa?
Psicoanálisis y cultura: Los lazos sociales - Redes: tecnologías y relaciones sociales.
El saber- hacer de las mujeres.
Psicoanálisis y clínica: Psicoanálisis con niños -  La Trasferencia hoy en tiempos de fluidez.
Psicoanálisis y la época actual: - Matrimonios homosexuales - Urbanidad traumática: accidentes de tránsito - Embarazos adolescentes - Medios de comunicación - Discriminación, marginación y pobreza.

Sobre los trabajos.
- Presentación de resúmenes
Extensión de hasta 300 palabras, en hoja A 4, fuente Arial 11, interlineado de 1.5, márgenes superior y derecho de 3 cm, e inferior e izquierdo de 2 cm. Deberán estar encabezados por el título del trabajo; el eje temático elegido; el nombre y apellido del autor o autores, Centro de Investigación y Docencia  (en caso de pertenecer), correo electrónico y palabras claves. Se recibirán hasta el día 17 de agosto de 2012 en la siguiente dirección:
iomcidsantiago@gmail.com

- Presentación de trabajos
Extensión máxima de 2 (dos) páginas, no incluye bibliografía. En hoja A 4, con fuente Arial 11, interlineado sencillo, márgenes superior y derecho de 3 cm, e inferior e izquierdo de 2 cm.
Tiempo de exposición: 10 minutos.
Los trabajos completos se recibirán hasta el 24 de agosto de 2012 en la siguiente dirección:
iomcidsantiago@gmail.com

A los fines de optimizar los tiempos y la lectura de todos los trabajos, por ende la escucha de los mismos, los coordinadores interrumpirán la exposición de aquéllos que no cumplan con las condiciones establecidas.

Los trabajos completos, que habiendo sido leídos por la Comisión Directiva y que cumplan con los requisitos antes consignados, serán incluidos en el libro del IOM CID Santiago del Estero.

Ampliación de lecturas de referencias
- Jacques Alain Miller: Extimidad (cap. IV), Ed. Paidós.
                                      El partenaire síntoma

- Eric Laurent: El orden simbólico en el siglo XXI. Consecuencias para la cura
   http://www.congresoamp.com/Papers/Papers-001.pdf

- Luis Tudanca: La política del síntoma.

- Registros: Hombres y Psicoanalisis. Tomo Gris- Colección Diálogos Año 11
               Directores; Gabriela Grinbaum, Débora Rabinovich.
Contacto: gabgrinbaum@fibertel.com.ar       debora.rabinovich@gmail.com

- Registros: Amor y Psicoanálisis. Tomo Blanco- Colección Diálogos Año 10
               www.revistaregistros.com          

-  "El amor es vacío", Luis Salamone. Ed. Gramma 

- "Los decires del amor", Oscar Sacks. Ed. Gramma

- Pharmakon N11 "El lazo social intoxicado"

- Mediodicho N31 "(esa) violencia". 

Información para alojamiento

HOTEL CENTRO: 9 de Julio 131. Santiago del Estero. Tel: (0385) 4219502 y (0385) 4224350
santiago@hotelcentro.arnetbiz.com.ar

Hotel Casino Carlos V - Santiago del Estero, Argentina
Independencia 110 CP: 4200 - Tel: (0385)4240303
Email: hotelcarlosv@arnetbiz.com.ar

Hotel Ciudad Av. Moreno y Sáenz Peña - Santiago del Estero - Argentina - Tel: 0385-4216395 / 4216724

Hotel Savoy: Tucumán N° 39 – C.P. 4200 Sgo. del Estero
Teléfonos: (0385) 421-1234/35
E-mail: reservas@savoysantiago.com.ar

Nuevo Hotel Santiago 
Buenos Aires 60 Tel: 421-4949 / 5550

Hotel Libertador
Catamarca 47/49 Tel: 421-5766/873

Hotel Coventry
Chacabuco 325 Tel: 421-5050

Nuevo Hotel Bristol: Avda. Moreno 677. Tel: 0385-4218387
nuevohotelbristol@infovia.com.ar